Caída del Cabello Postparto: Cuándo Termina y Cómo Superarla

¡Hola a todas las mamás! Soy Isabella García Martínez, madre de tres pequeños tesoros aquí en Valencia, y hoy quiero hablaros de algo que nos preocupa a muchas después de dar a luz: la temida caída del cabello postparto. Con tres experiencias diferentes con Lucas, Emma y ahora el pequeño Mateo, he pasado por esta situación varias veces y quiero compartir mi experiencia y lo que he aprendido.

Mi Experiencia Personal con la Caída del Cabello Postparto

Recuerdo perfectamente cuando, unos tres meses después del nacimiento de Lucas, empecé a encontrar mechones de pelo por toda la casa. ¡Qué susto me llevé! Pensaba que algo iba mal conmigo. Con Emma fue similar, pero estaba más preparada. Ahora, con Mateo que tiene tres meses, estoy en plena fase de caída y, aunque sé que es normal, sigue siendo desalentador ver la cantidad de pelo en el cepillo cada mañana.

Como me explicó la Dra. Sánchez, mi ginecóloga del Hospital La Fe: «Durante el embarazo, las hormonas mantienen el pelo en fase de crecimiento, por eso luce tan bonito. Después del parto, los niveles hormonales caen y el cabello que debería haberse caído naturalmente durante esos 9 meses, lo hace todo de golpe».

¿Cuándo Comienza y Termina la Caída del Cabello Postparto?

La primera vez que experimenté la caída postparto, no estaba preparada para su duración. Según mi experiencia y lo que he consultado con profesionales:

  • Inicio: Generalmente comienza entre las 2 y 4 meses después del parto. Con Lucas empezó a los 3 meses exactos, con Emma a las 10 semanas, y con Mateo ha comenzado hace unas semanas, justo cuando cumplió 2 meses.
  • Duración: Suele durar entre 3 y 6 meses. En mi caso, con Lucas se prolongó casi 6 meses, con Emma fueron 4 meses, y con Mateo espero que sea similar.
  • Recuperación completa: El cabello suele recuperar su densidad normal alrededor del primer año postparto, aunque puede variar. Con Lucas noté una recuperación notable a los 10 meses, mientras que con Emma fue más rápido, alrededor de los 8 meses.

Como comentamos en mi grupo «Madres Unidas Valencia», cada mujer es un mundo y los tiempos pueden variar, pero estos son los plazos generales que la mayoría experimentamos.

6 Métodos Efectivos Para Manejar la Caída Postparto en 2023

1. Alimentación enfocada en la salud capilar

Con Mateo he prestado especial atención a incluir alimentos que favorecen la salud del cabello:

  • Proteínas de calidad (pescado azul del Mediterráneo, legumbres, huevos)
  • Alimentos ricos en hierro (lentejas, espinacas)
  • Frutos secos (especialmente nueces y almendras valencianas)
  • Frutas y verduras con vitamina C para mejorar la absorción del hierro
  • Semillas de lino y chía para los ácidos grasos esenciales

Mi suegra insiste en que tome caldo de huesos casero dos veces por semana, una receta tradicional valenciana que, según ella, «arregla todos los males». Y la verdad, no puedo negar que me siento con más energía cuando lo tomo.

2. Suplementación adecuada

Después de consultarlo con mi médico de cabecera del Centro de Salud de Benimaclet, comencé a tomar:

  • Complemento de hierro, ya que mis niveles estaban algo bajos tras el parto
  • Vitamina D (especialmente importante si estás dando el pecho)
  • Biotina, que ha mostrado beneficios para el crecimiento del cabello

Importante: nunca toméis suplementos sin consultar, especialmente durante la lactancia. Lo que me funcionó a mí puede no ser adecuado para otras.

3. Cuidado capilar adaptado

He simplificado mi rutina capilar:

  • Champú suave sin sulfatos (encontré uno en una herboristería del Mercado de Russafa)
  • Menos lavados (2-3 veces por semana en lugar de diario)
  • Acondicionador solo en las puntas
  • Evito el calor excesivo (secador a temperatura media y nunca planchas)
  • Cepillo de cerdas naturales para distribuir los aceites naturales

Con Lucas cometí el error de usar champús anticaída agresivos que empeoraron la situación. La suavidad es clave en este periodo.

4. Peinados protectores

Con tres niños, el moño rápido es tentador, pero he aprendido que:

  • Las coletas muy tirantes empeoran la caída
  • Las trenzas sueltas son buena opción para mantener el pelo recogido sin tensión
  • Los recogidos con horquillas en lugar de gomas elásticas son más suaves
  • Los pañuelos y diademas anchas protegen y disimulan las zonas más despobladas

Durante las mañanas cuando llevo a Emma a la escuela mientras cargo a Mateo, agradezco tener estos trucos para estar presentable en minutos.

5. Corte estratégico

Con mi segundo embarazo, mi peluquera Carmela del barrio de Ruzafa me dio un consejo que seguí también con Mateo:

  • Un corte a media melena da sensación de más volumen
  • Las capas suaves añaden movimiento y ocultan la falta de densidad
  • Evitar los degradados extremos que pueden acentuar la falta de pelo

El corte que me hice al mes de dar a luz a Mateo ha sido clave para sobrellevar mejor esta etapa.

6. Manejo del estrés

El estrés empeora la caída, y con tres niños el estrés es inevitable. Mis estrategias:

  • Cinco minutos de respiración consciente mientras Mateo duerme
  • Paseos por los Jardines del Real cuando Miguel puede quedarse con los niños
  • Baños relajantes con aceites esenciales después de acostar a los tres
  • Priorizar el sueño (aunque sea en segmentos fragmentados)

Como me dijo mi amiga Laura de «Madres Unidas Valencia»: «El pelo volverá, pero la cordura es más difícil de recuperar si no te cuidas».

¿Por Qué Ocurre la Caída del Cabello Postparto?

Entender el proceso me ayudó a sobrellevarlo mejor. Durante el embarazo, los niveles elevados de estrógenos alargan la fase de crecimiento del cabello, reduciendo la caída normal. Después del parto:

  1. Los estrógenos caen drásticamente
  2. El cabello que debería haberse caído durante el embarazo entra en fase de reposo
  3. A los 2-4 meses, todo ese cabello acumulado se cae de golpe
  4. El ciclo normal del cabello comienza a restablecerse gradualmente

Con Lucas pensé que algo iba mal conmigo, con Emma ya sabía que era normal, y con Mateo lo veo como una fase más del postparto, aunque sigue siendo difícil ver tanto pelo en el desagüe de la ducha.

¿Cuándo Consultar al Médico Sobre la Caída Postparto?

Aunque es un proceso normal, hay situaciones que requieren atención médica:

  • Si la caída continúa intensamente más allá de los 6-8 meses postparto
  • Si aparecen calvas completas o muy definidas (alopecia en parches)
  • Si viene acompañada de otros síntomas como fatiga extrema, piel seca o intolerancia al frío
  • Si tienes antecedentes familiares de problemas tiroideos

Después de Emma, mi caída se prolongó más de lo esperado y resultó que tenía las reservas de ferritina (hierro almacenado) muy bajas. Un análisis de sangre y suplementación adecuada marcaron la diferencia.

Errores Comunes Durante la Caída Postparto y Cómo Evitarlos

Usar tratamientos agresivos

Con Lucas, desesperada, usé champús anticaída con sulfatos que resecaron mi cuero cabelludo. La suavidad es más efectiva.

Obsesionarse con la caída

Con Emma contaba los pelos que perdía cada día, lo que solo aumentaba mi ansiedad. Ahora con Mateo evito esta comprobación constante.

Compararse con otras madres

Mi cuñada apenas notó caída tras su parto, mientras que yo parecía un gato mudando en primavera. Cada cuerpo es diferente.

Descuidar la alimentación

En los primeros meses con Lucas, la alimentación equilibrada pasó a segundo plano. Ahora sé que es fundamental para la recuperación capilar.

Preguntas Frecuentes Sobre la Caída del Cabello Postparto

¿La caída del cabello es igual en todos los embarazos?
No necesariamente. Con Lucas fue dramática, con Emma moderada, y con Mateo está siendo intensa pero localizada en las sienes. Las hormonas actúan diferente en cada embarazo.

¿Influye la lactancia materna en la duración de la caída?
En mi experiencia y según comentamos en mi grupo de madres, la lactancia puede prolongar ligeramente el proceso en algunas mujeres debido a los cambios hormonales continuados. Con Lucas, que tomó pecho 14 meses, la recuperación fue más lenta que con Emma, a quien amamanté 8 meses.

¿El cabello nuevo crece con la misma textura?
¡Sorpresa! Con Lucas mi pelo liso se volvió ondulado en el crecimiento nuevo. Con Emma recuperé mi textura original. Es común que haya cambios temporales en la textura debido a las alteraciones hormonales.

¿Funciona algún tratamiento tópico?
He probado varios, y lo más efectivo ha sido un sérum con procapil que me recomendó mi dermatóloga del Hospital Clínico de Valencia. Los milagros en botella no existen, pero algunos ingredientes como el procapil o el redensyl pueden ayudar.

Conclusión: Paciencia y Perspectiva

Como maestra que fui antes de dedicarme a la crianza y mi blog, siempre busco el aprendizaje en cada experiencia. La caída del cabello postparto me ha enseñado a ser paciente con mi cuerpo y a entender que es parte del milagro de crear vida.

En estos días, mientras veo mechones de mi pelo en el cepillo, me recuerdo que este proceso tiene un final. Mi cuerpo está recuperándose de algo extraordinario: traer a Mateo al mundo mientras cuida a Lucas y Emma.

Como siempre digo, cada niño es un mundo, pero espero que mi experiencia con Lucas, Emma y el pequeño Mateo te sirva de guía. Cuéntame en los comentarios cómo ha sido tu experiencia con la caída postparto, ¡siempre aprendo tanto de vosotras!

Próximamente os contaré cómo estamos manejando la incorporación de sólidos con Mateo ahora que está a punto de cumplir los 4 meses. Por cierto, Emma está totalmente involucrada en el proceso y ha convertido su muñeca en «bebé de práctica» para enseñarle a comer papilla… ¡con resultados bastante caóticos para la pobre muñeca!

Un abrazo valenciano,
Isabella

Deja un comentario