Durante mi tercer embarazo con Mateo, recuerdo perfectamente aquella tarde de verano cuando me apeteció un bocadillo de atún con mayonesa. Estaba en la cocina, con Emma dibujando en la mesa, cuando me asaltó la duda: ¿puedo comer mayonesa estando embarazada? Es una de esas preguntas que todas nos hacemos en algún momento de la gestación. Después de tres embarazos y muchas consultas con mi ginecóloga, la Dra. Navarro, he aprendido bastante sobre este tema y quiero compartirlo con vosotras.
¿Qué dice la ciencia actual sobre la mayonesa durante el embarazo?
La gran preocupación con la mayonesa durante el embarazo es el riesgo de listeriosis, una infección causada por la bacteria Listeria monocytogenes que puede ser peligrosa durante la gestación. Esta bacteria puede encontrarse en alimentos mal conservados o preparados inadecuadamente, especialmente en productos lácteos no pasteurizados y huevos crudos.
Según me explicó la Dra. Navarro durante mi consulta del segundo trimestre con Mateo, el problema no es la mayonesa en sí, sino cómo está elaborada. Aquí viene la distinción importante que toda embarazada debe conocer:
- Mayonesa comercial envasada: Generalmente segura porque está pasteurizada y contiene conservantes.
- Mayonesa casera o de establecimientos: Potencialmente riesgosa porque suele llevar huevo crudo.
Durante el embarazo de Lucas, mi primero, era mucho más estricta y evitaba cualquier tipo de mayonesa por miedo. Con Emma, ya estaba más informada, pero seguía siendo bastante cautelosa. Para cuando esperaba a Mateo, había investigado lo suficiente para tomar decisiones más equilibradas.
Beneficios nutricionales de la mayonesa para embarazadas
Aunque debemos ser precavidas, la mayonesa también aporta algunos nutrientes interesantes durante el embarazo:
- Ácidos grasos esenciales: El aceite de la mayonesa puede aportar ácidos grasos que son importantes para el desarrollo neurológico del bebé.
- Vitamina E: Presente en el aceite, es un antioxidante natural que protege las células.
- Aporte calórico: Durante el embarazo necesitamos un aporte extra de calorías, especialmente en el segundo y tercer trimestre.
Con Emma, recuerdo que durante el tercer trimestre, mi nutricionista, Silvia Martí del Hospital La Fe de Valencia, me recomendó no obsesionarme con evitar todos los alimentos «prohibidos», sino aprender a elegir las versiones seguras y disfrutar de una alimentación variada.
Cómo consumir mayonesa de forma segura durante el embarazo
Después de consultar con mi ginecóloga y basándome en mi experiencia con tres embarazos, os comparto mis recomendaciones:
- Opta por mayonesa comercial: Las marcas de supermercado utilizan huevo pasteurizado y tienen controles sanitarios rigurosos.
- Comprueba que esté bien conservada: Siempre en refrigeración y dentro de su fecha de caducidad.
- Evita la mayonesa casera: A menos que estés completamente segura de utilizar huevos pasteurizados para elaborarla.
- Cuidado en restaurantes: Si tienes dudas sobre cómo está elaborada la mayonesa, mejor evitarla o preguntar.
Durante mi embarazo de Mateo, recuerdo una comida familiar en la que mi suegra había preparado una ensaladilla rusa con mayonesa casera. Le expliqué amablemente mi situación y acabé tomando otra opción. A veces hay que ser un poco firme con la familia, aunque nos cueste, ¡la salud es lo primero!
Alternativas seguras a la mayonesa tradicional durante la gestación
Si te preocupa consumir mayonesa durante el embarazo, existen alternativas que puedes considerar:
- Mayonesa pasteurizada: Algunas marcas especifican claramente que utilizan huevo pasteurizado.
- Alioli de patata: Una versión tradicional valenciana sin huevo que me enseñó mi abuela.
- Salsas de yogur: Con hierbas y un poco de limón, son refrescantes y nutritivas.
- Hummus: Rica en proteínas y seguro durante el embarazo.
Con Lucas, mi primer embarazo, recuerdo que me fabricaba mis propias salsas con yogur y hierbas del huerto que teníamos en la terraza. Miguel se reía de mi exceso de precaución, pero con el primer hijo todas somos así, ¿verdad?
Errores comunes al consumir mayonesa durante el embarazo
Durante mis años participando en el grupo «Madres Unidas Valencia», he escuchado algunos malentendidos frecuentes:
- Pensar que toda mayonesa es peligrosa: No es así, la comercial suele ser segura.
- Confiar en que el limón «cocina» el huevo: Esto es un mito, el ácido del limón no elimina posibles bacterias.
- Dejar la mayonesa fuera de la nevera: Aun siendo comercial, debe conservarse adecuadamente.
- No comprobar los ingredientes: Algunas mayonesas light pueden contener ingredientes no recomendados durante el embarazo.
En una quedada de madres el verano pasado, cuando estaba de seis meses de Mateo, una compañera insistía en que había que evitar cualquier tipo de mayonesa. Tuve que explicarle la diferencia entre la casera y la comercial, información que mi ginecóloga se había encargado de aclararme.
¿Qué hacer si has consumido mayonesa de dudosa procedencia?
Si estás embarazada y has tomado mayonesa de la que sospechas que podría no ser segura, no entres en pánico. Te comparto lo que me recomendó la Dra. Navarro:
- Observa si aparecen síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello, confusión, debilidad, vómitos o malestar gastrointestinal.
- Estos síntomas pueden aparecer entre 1 y 4 semanas después de la exposición a la bacteria.
- Si notas alguno de estos síntomas, contacta inmediatamente con tu médico o acude a urgencias.
Durante mi segundo embarazo, con Emma, comí una ensalada en un restaurante que tenía mayonesa y me preocupé muchísimo después. Llamé a mi ginecóloga casi llorando, y ella me tranquilizó explicándome que la probabilidad de contagio es baja, pero que estuviera atenta a cualquier síntoma inusual.
La mayonesa durante el embarazo según el trimestre
La precaución con la mayonesa y otros alimentos varía según la etapa del embarazo:
- Primer trimestre: Es el período más crítico para el desarrollo del bebé, así que extrema las precauciones.
- Segundo trimestre: Aunque el riesgo disminuye ligeramente, mantén las mismas precauciones.
- Tercer trimestre: Sigue siendo importante evitar riesgos, aunque el bebé ya está más desarrollado.
Con Mateo, que nació algo prematuro a las 37 semanas, fui especialmente cuidadosa durante todo el embarazo. Cada bebé es un mundo y cada embarazo también.
Recetas seguras con mayonesa para embarazadas
Si te apetece disfrutar de platos con mayonesa durante el embarazo, aquí te dejo algunas ideas que he preparado durante mis tres embarazos:
- Ensaladilla rusa segura: Utiliza mayonesa comercial bien refrigerada y añádela justo antes de servir.
- Sándwich de atún: Con mayonesa comercial, atún en conserva (limitando su consumo por el mercurio) y verduras frescas.
- Salsa rosa para mariscos: Mezcla mayonesa comercial con un poco de kétchup y brandy (el alcohol se evapora al cocinarlo).
Durante el verano valenciano, con esos calores insoportables, un buen sándwich fresco con mayonesa comercial era mi salvación en las tardes con Lucas y Emma correteando por casa.
Conclusión: equilibrio y sentido común con la mayonesa durante el embarazo
Como he aprendido después de tres embarazos, la clave está en el equilibrio. No hace falta privarse de todo, pero sí ser consciente y tomar decisiones informadas. La mayonesa comercial, bien conservada y dentro de su fecha de caducidad, generalmente es segura. La casera o la de establecimientos que no garantizan el uso de huevo pasteurizado, mejor evitarla.
Como siempre digo, cada embarazo es un mundo, pero espero que mi experiencia con Lucas, Emma y el pequeño Mateo te sirva de guía. Ahora que Mateo está empezando a probar sus primeras papillas, me enfrento a nuevos retos alimenticios, pero esa es otra historia que os contaré pronto.
¿Has tenido dudas sobre qué alimentos consumir durante tu embarazo? ¿Cómo has manejado el tema de la mayonesa? Cuéntame en los comentarios, ¡siempre aprendo tanto de vosotras!