¡Hola! Soy Isabella García Martínez, una valenciana de 34 años y madre de tres pequeños torbellinos: Lucas (7 años), Emma (4 años) y Mateo, que ya tiene 3 meses. Vivo con mi marido Miguel en un piso cerca de los Jardines del Real, y entre mi pasado como maestra y mi presente como madre, me apasiona compartir lo que voy descubriendo con otras mamás como nosotras. Una pregunta que me rondó la cabeza, sobre todo con Emma, fue: «¿Puedo comer papaya en el embarazo?». Hoy te cuento lo que he aprendido, con la ayuda de mi pediatra, el Dr. Fernández, y mi experiencia en la vida real, para que sepas si incluirla o no en tu dieta.
En España, la papaya no es tan típica como el melón o la sandía, pero en Valencia, con el Mercado de Ruzafa tan cerca, siempre la veo y me tienta. Sin embargo, cuando estás esperando un bebé, hay que mirar todo con lupa. Vamos a desgranarlo juntos, como me gusta hacer con las madres de mi grupo «Madres Unidas Valencia».
¿Es Seguro Comer Papaya en el Embarazo? La Respuesta Clara
Depende. La papaya madura es segura y está llena de beneficios, pero la papaya verde o poco madura puede ser un problema. El Dr. Fernández me explicó que la papaya no madura tiene una sustancia llamada papaína, que en grandes cantidades podría estimular contracciones o afectar al bebé. Con Lucas, mi primer embarazo, ni la probé por miedo, pero con Emma y Mateo me animé con la madura y todo fue bien. Así que, en resumen: sí a la papaya madura, no a la verde.
Beneficios de la Papaya Madura para las Embarazadas
Como siempre digo a las mamás de mi grupo, en el embarazo necesitamos alimentos que nos cuiden. La papaya madura tiene cosas que me encantan:
- Vitamina C a raudales: Ideal para las defensas, algo que agradecí con Mateo, que nació un poco antes de tiempo.
- Fibra contra el estreñimiento: Con Emma sufrí mucho este tema, y la papaya me ayudó a ir al baño sin dramas.
- Fácil de digerir: Perfecta para esos días en que el estómago está revuelto, algo típico en el primer trimestre.
Además, es dulce y refrescante, ideal ahora en primavera en Valencia, cuando ya empieza a apretar el calor.
Riesgos de la Papaya en el Embarazo: ¿Qué Cuidado Tener?
Aquí viene la parte que me puso nerviosa al principio. Estos son los riesgos que investigué:
- Papaína en la papaya verde: Puede actuar como un «ablandador» del útero, algo que leí en El gran libro del embarazo de la Dra. Miriam Stoppard y me dejó intranquila. Mejor evitarla.
- Alergias raras: Aunque no es común, algunas mujeres tienen reacción. Con Lucas, que tiene alergias leves, fui extra cauta.
- Exceso de azúcar: Si te pasas con la madura, puede subirte la glucosa, algo que controlé con Mateo por mi historial familiar.
Recuerdo una vez, embarazada de Emma, que Miguel trajo una papaya del mercado y no sabíamos si estaba madura. La dejamos una semana en la cocina hasta que se puso naranja y blandita, ¡y qué delicia!
5 Formas de Disfrutar la Papaya Segura en 2025
Si te animas, aquí van mis ideas para incluirla sin riesgos:
- En trozos frescos: La madura, pelada y sin semillas, como merienda. A Lucas le encanta compartirla conmigo.
- Batido ligero: Con yogur natural y un poco de miel, ideal para las mañanas.
- En ensalada: Mezclada con lechuga y nueces, un toque exótico que probé con amigas.
- Con queso fresco: Una combinación rara pero rica que me salvó un antojo con Mateo.
- Congelada: La corto en cubitos y la meto al congelador, perfecta para el calor de Valencia.
Ahora en marzo, con el buen tiempo, me apetece más en batido mientras paseo con Mateo por el parque.
Cómo Comer Papaya Paso a Paso en el Embarazo
Si eres como yo y prefieres ir sobre seguro, sigue estos pasos:
- Elige madura: Busca una papaya naranja, blanda al tacto y sin manchas verdes. Si dudas, déjala madurar en casa.
- Lávala bien: Aunque la peles, evita bacterias como la listeria, algo que me obsesiona desde siempre.
- Controla la ración: Media papaya al día está bien; no hace falta abusar.
- Consulta si dudas: Yo le pregunté al Dr. Fernández antes de probarla con Emma.
Con Mateo, que aún lo amamanto, sigo comiéndola porque sus nutrientes pasan a él también.
Errores Comunes al Comer Papaya y Cómo Evitarlos
En teoría todo suena fácil, pero en la práctica… ¡nos complicamos! Estos son fallos que he visto:
- Comerla verde: Una amiga lo hizo sin saber y luego se asustó. Siempre revisa que esté madura.
- No lavarla: Con Lucas, al principio era más despistada, pero ahora soy maniática con la higiene.
- Exagerar la cantidad: Aunque sea buena, no es plan de comerte dos al día. Todo con medida.
Con Emma y Mateo ya voy más relajada, pero siempre con cabeza.
Papaya en el Embarazo: ¿Qué Dice la Pediatría Actual?
El Dr. Fernández me explicó que la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) no prohíbe la papaya madura, pero sí alerta sobre la verde por la papaína. En estudios internacionales, como los que menciona Nutrición en el Embarazo de la Dra. Pilar Riobó, se recomienda moderación y elegir fruta bien madura. Así que, con ciencia y sentido común, no hay problema.
Mi Experiencia: De Lucas a Mateo
Con Lucas, mi primer embarazo, ni me acerqué a la papaya por miedo a los rumores. Con Emma, que fue mi embarazo más tranquilo, me animé tras hablar con el Dr. Fernández y la disfruté mucho. Ahora con Mateo, que nació un poco prematuro, la incluyo alguna vez por su fibra y vitamina C, sobre todo porque el posparto me tiene agotada. Miguel me ayuda pelándola en casa, y a veces la compartimos en el desayuno mientras Emma pinta y Lucas corre por el salón.
A veces, mientras llevo a Emma al cole con Mateo en el carrito, pienso en lo mucho que he cambiado desde aquel primer embarazo lleno de dudas. Cada hijo me ha enseñado algo, y la papaya ha pasado de ser un misterio a un pequeño placer.
Resumen: Papaya Sí, Pero Madura
Como siempre digo, cada niño es un mundo, pero espero que mi experiencia con Lucas, Emma y el pequeño Mateo te sirva de guía. La papaya madura en el embarazo es segura y te da fibra, vitaminas y un toque dulce, pero huye de la verde por la papaína. Elige fruta madura, contrólala y disfrútala con calma. Si tienes dudas, consulta a tu médico, como yo hago con el Dr. Fernández.
Cuéntame en los comentarios cómo manejas la papaya con tus peques o en tu embarazo, ¡siempre aprendo tanto de vosotras! Escribo esto mientras Mateo duerme (¡por fin!) y Lucas me pide salir al parque. Próximamente os contaré cómo estamos llevando los primeros purés con Mateo ahora que empieza a crecer. ¡Nos leemos pronto!