Como madre de tres hijos y exmaestra, sé que ver a tu bebé dormirse en el pecho puede ser tan tierno como frustrante. Con Mateo, mi pequeño prematuro, pasé noches enteras luchando por mantenerlo despierto para que tomara suficiente leche. Hoy, gracias a la doctora Fernández y al apoyo de Madres Unidas Valencia , comparto estrategias prácticas para que la lactancia sea efectiva incluso cuando el sueño vence a tu bebé.
Beneficios de evitar que el bebé se duerma durante la toma
Un bebé bien alimentado gana peso adecuadamente y tiene menos cólicos. Según la Asociación Española de Pediatría , los recién nacidos deben mamar cada 2-3 horas, pero si se duermen antes de tiempo, podrían quedar insatisfechos. Con Lucas, mi primer hijo, esto provocaba que se despertara más veces por hambre durante la noche .
5 Métodos infalibles para mantener al bebé despierto mientras mama
- Estimulación táctil suave
- Frota suavemente las plantas de sus pies o acaricia su espalda en movimientos circulares. En Valencia, usamos un pañuelo de hilo para envolver sus manitas y activar sus reflejos.
- Cambio de postura
- Si el bebé se relaja demasiado, cambia a una posición vertical (postura de koala ). A Emma le encantaba estar sentada en mi regazo, lo que la mantenía alerta.
- Lactancia en movimiento
- Camina por la habitación mientras amamantas. El movimiento rítmico mantiene al bebé despierto sin alterarlo. Con Mateo, funcionaba balancearme en la mecedora de mimbre que tenemos en la terraza.
- Ofrecer el pecho en un ambiente fresco
- Evita habitaciones demasiado calientes. Un estudio de la Universidad de Murcia revela que el calor induce el sueño en bebés.
- Hablar o cantar durante la toma
- Susurra canciones tradicionales, como la saeta valenciana , o describe en voz alta lo que ves: «Mira, Mateo, ¡ahí va un pájaro!».
Cómo prolongar la toma paso a paso
Paso 1: Observa los signos de sueño (ojos entrecerrados, succión lenta). Antes de que se duerma, retira el pecho y estimula su rostro con una gasa húmeda.
Paso 2: Si se queda dormido, cambia de pecho. La nueva posición y flujo de leche lo reactivarán.
Paso 3: Usa el método de la toalla fría : Coloca una compresa fría (no helada) en su nuca durante 10 segundos.
Ejemplo personal: Con Mateo, descubrí que ofrecerle el pecho después de un baño tibio lo mantenía despierto por más tiempo.
¿Por qué los bebés se duermen al pecho? Claves pediátricas
Según la doctora Fernández, el sueño durante la lactancia es normal, pero si ocurre en todas las tomas, podría deberse a:
- Baja producción de leche (el bebé se cansa al succionar sin llenarse).
- Reflejo de eyección lento (la leche tarda en salir, agotando al bebé).
- Sobreestímulo previo (si el bebé está cansado por mucho ruido o actividad).
Solución profesional: «Si el bebé no gana peso, considera complementar con leche extraída usando un suplementador de lactancia «, recomienda la pediatra.
Errores comunes al intentar despertar al bebé y cómo evitarlos
- Sacudir al bebé: «El movimiento brusco puede asustarlo. En su lugar, frota su frente suavemente», aconseja Madres Unidas Valencia .
- Forzar la succión: Introducir el dedo en su boca para reactivar el reflejo puede confundirlo. Mejor usa un dedo limpio para tocar su mejilla.
- Ignorar las señales de hambre: Ofrece el pecho antes de que el bebé esté exhausto. Los primeros signos son chupeteo de manos o movimientos de búsqueda.
Consejo de Isabella: «En teoría, la lactancia debe ser relajada, pero con tres hijos he aprendido que a veces hay que ser creativa. ¡Hasta usamos la luz tenue del atardecer valenciano para mantener a Emma alerta!»
Conclusión
Como siempre digo, cada niño es un mundo, pero espero que mi experiencia con Lucas, Emma y el pequeño Mateo te sirva de guía. Los primeros meses son un ajuste, pero con paciencia y estos trucos, lograrás que tu bebé se alimente bien sin renunciar a esos momentos de conexión.
¡Ahora es tu turno! Cuéntame en los comentarios cómo mantienes despierto a tu bebé durante la lactancia. ¿Has probado algún remedio tradicional?
Próximamente os contaré cómo gestionamos el sueño diurno de Mateo ahora que empieza a distinguir el día de la noche. Mientras, disfrutemos de estos días de calma en familia y de esas tomas que, aunque desafiantes, son pura magia.